Pasapalabra | QUE NO HAYA INDIGENTES ENTRE NOSOTROS
19 de septiembre de 2020
QUE NO HAYA INDIGENTES ENTRE NOSOTROS
La vida en grupo nos hace más sensibles a la vida de los demás.
La ayuda mutua es la característica más visible en un grupo cohesionado, donde todos se preocupan por todos. Cuando sucede esto, podemos decir que existe vida en comunidad, donde todos tienen todo en común.
No es necesario privarse de lo que es suyo para vivir en comunidad. Basta tener sensibilidad a los problemas y sufrimientos de los demás.
QUE NO HAYA INDIGENTES ENTRE NOSOTROS
El amor recíproco nos lleva a poner en común lo suficiente, para que no haya necesitados entre nosotros.
Se decía de los primeros cristianos: “¡Miren cómo se aman! Miren cómo están dispuestos a morir el uno por el otro” (Tertuliano, Siglo II)
Y está escrito: “Los cristianos ponían todo en común y no había indigentes entre ellos”. (Cf. He. 4,32.34)
Hagamos lo mismo hoy: que nuestra necesidad sea medida por la necesidad del otro, para que no haya ningún necesitado entre nosotros.
Apolonio




